Tras un sismo de alta intensidad, es importante que revises a detalle tu hogar para identificar posibles daños estructurales peligrosos para tu familia y vecinos y prevenir riesgos mayores.Esta medida de precaución debe ser conocida por los mayores de edad que viven en casa, pues nada garantiza que estarás presente frente a un evento de este tipo.
Leer notaBlog
Todas las noticias
-
-
México tiene una arraigada cultura a la pirotecnia, pero aún nos falta mucho por trabajar en la cultura de prevención. De acuerdo con la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD), la temporadas festivas como la celebración de la Independencia o la Navidad incrementan hasta 30% los accidentes relacionados con explosivos
Leer nota -
El 11 de septiembre de 2001 quedó grabado en la historia como un día aciago, luego de los tres ataques terroristas simultáneos contra distintos objetivos en Estados Unidos (EU), siendo el derrumbe de las Torres Gemelas (en Nueva York) y contra el Pentágono (Washington) los más recordados.Pero aún en esos eventos fatales y dolorosos para toda la humanidad, hay lecciones de seguridad que podemos poner en marcha y que le dan sentido social a hechos letales y terribles, como los ocurridos en el 9/11.
Leer nota -
Como buen miembro de la familia de los felinos, los gatos domésticos pueden ser cazadores espléndidos. Lo hacen por instinto y esto se manifiesta desde cachorros: les da por atrapar lo mismo las pantuflas que los sillones, las plantas, las aves y hasta a los humanos con los queconviven.
Leer nota -
De acuerdo con el Consejo Nacional de Población (CONAPO), el número de accidentes escolares en México se han convertido en la tercera causa de hospitalizaciones en los menores. El organismo señala que los niños de entre 6 y 10 años son la población escolar en la que más ocurren defunciones y estima que 9 de cada 10 accidentes se pudieron evitar.
Leer nota -
Con las más recientes modificaciones a la Ley Federal del Trabajo, en México las indemnizaciones derivadas de Responsabilidad Civil pasaron de 730 a 5,000 Unidades de Medida y Actualización (UMA). La cantidad no es menor, por eso resulta sorprendente observar que la mayoría de las compañías no tienen un plan de administración de riesgos y contratación de seguros.
Leer nota