Blog

  • En la actualidad la cultura de los seguros se considera un tema de prevención, estos contratos surgieron de la solidaridad humana. El concepto básico del seguro: repartir el riesgo entre muchos, ha existido muchos siglos atrás. Ya sea cazando en grupo, para distribuir el riesgo de morir, o enviando carga en varias caravanas para evitar perder todo en manos de ladrones, la humanidad siempre ha sido cautelosa con el riesgo.

    Leer nota
  • La necesidad es la madre del ingenio. El refrán se aplicó, una vez más, en esta pandemia por COVID-19: hemos visto decenas de empresas que han diversificado sus líneas de producción para fabricar mercancía demandada en esta temporalidad: fábricas de ropa que ahora hacen cubrebocas, o alcoholeras produciendo gel antibacterial.

    Leer nota
  • Durante el confinamiento por la crisis sanitaria derivada de la pandemia de COVID-19, el comercio electrónico registró una actividad sin precedentes que, además, ya generó nuevos hábitos de consumo, así que puede considerarse que la tendencia persista, considera un estudio al respecto, desarrollado por Mastercard entre 15 países.

    Leer nota