Blog

  • Lejos de lo que muchos podrían pensar, el diagnóstico de diabetes en la vida de una persona puede ser una señal de comienzo de un camino al bienestar. Con la nutrición y los ejercicios adecuados, además de la atención médica necesaria, el paciente diagnosticado puede vivir en óptimas condiciones, como nunca antes.

    Leer nota
  • Lograr que los niños disfruten de un platillo saludable no es tarea fácil. Los pequeños prefieren la pizza, una hamburguesa, o nuggets de pollo por encima de un colorido plato de verduras. Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), 9 de cada 10 niños no comen suficientes vegetales.

    Leer nota
  • El tabaquismo en todas sus variantes daña la salud y es peligroso. Lo mismo si se consumen cigarrillos que puros, pipas y tabaco sin humo. Además, inhalar lo que estos productos emiten afecta tanto a quienes los fuman como a quienes respiran cuando están cerca de ellos.La mejor manera de dejar estos hábitos es no empezarlos. Pero si ya estás en medio de ellos, la comunidad médica tiene nuevas sugerencias que, de acuerdo con Harvard Health, han dado buenos resultados en distintas clínicas de todo el mundo.

    Leer nota
  • Hace apenas unos años que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) incluyó en el cuadro de enfermedades laborales el estrés y la fatiga, pues son trastornos que ocasionan accidentes y requieren de prevención y tratamiento. De acuerdo con la institución de salud, 75% de los mexicanos padece fatiga por estrés laboral, superando a países como China y Estados Unidos.

    Leer nota