7 (nuevas) estrategias para dejar de fumar

Blog
7 (nuevas) estrategias para dejar de fumar
regresar

 

1. Listas  a la mano. Haz una lista de razones para dejar de fumar y otra lista de personas que dejaron el hábito. En los momentos en los que quieras encender un cigarrillo, la primera te recordará por qué es importante dejar de fumar y la segunda te mostrará que las personas que no son más fuertes o más inteligentes que tú lo han logrado.

 

2. Pónle fecha. Elige un día para dejar de fumar y cúmplelo. Puede ser algo significativo: tu cumpleaños, la graduación de tu hijo, el aniversario de tus papás. Lo que tú quieras, pero que represente algo especial para ti y te motive a seguirlo (y luego a medir todos los años que has vivido libre de la esclavitud del tabaco).

 

3. Nuevas fiestas y amistades. En tus primeros meses de abstinencia de tabaco te convendrá visitar más a tus amigos y familiares que no fuman, así como evitar las fiestas en las que el humo no deja respirar. De igual forma, si te vas de vacaciones elige hospedarte en lugares en donde no esté permitido este mal hábito.

 

4. Deodoriza. Cambia tus alfombras, cortinas, lava a profundidad el interior de tu auto, manda tus prendas a la tintorería, tira encendedores, cigarreras y ceniceros, ve al dentista a una limpieza bucal. Todas estas medidas te ayudarán a despejar tu ambiente, crear conciencia de lo mal que huele el cigarrillo y lo sucio que es. También reforzará tu propósito de ya no consumirlo.

 

5. Prepárate para los baches. De acuerdo con los médicos, después de unas tres semanas de dejar de fumar tendrás síntomas como ansiedad, dolor de cabeza, irritabilidad, mareos o insomnio. Son manifestaciones de tu cuerpo desintoxicándose de la nicotina. Si lo consideras necesario acude a tu médico. Mejor aún si te ayudas en esta etapa bebiendo agua, haciendo ejercicio, tomando algún curso que te distraiga o motive, además de sesiones de relajación y respiración profunda.

 

6. Alcancía libre de tabaco. Adquiere o haz tú mismo una alcancía en la que deposites lo que te costaba una cajetilla cada vez que sientas ganas de fumar. Una vez que ya no tengas ese impulso usa todo ese dinero ahorrado para un viaje, tu fondo de retiro, algo para tu guardarropa y algún proyecto que siempre hayas querido realizar. ¡Prémiate!

 

7. Detox completo. Sabes que así como un mal hábito atrae otros similares, la instalación de un buen hábito conlleva más salud en tu vida. Aprovecha el impulso que te da dejar de fumar para hacer un deporte que te divierta y comer más sano. Te sentirás tan bien que no querrás dar ni un paso atrás.

 

Cifras de la Secretaría de Salud indican que en México el consumo del tabaco no ha crecido (a diferencia del uso de otras drogas). La prevalencia de los adolescentes que fuman ha caído 6.7% y se considera que hoy, en todo el país, ya hay casi 26 millones de exfumadores, de todas las edades.

¡Sí se puede! ¡Tú puedes!

 

Queremos ayudarte a extender tus esfuerzos por crear una mejor cultura de la previsión. Si tienes un establecimiento de alimentos y bebidas podemos ayudarte. ¡Llámanos! 01-800-718-8946



Temas relacionados