Blog

  • Contar con un veterinario de cabecera --que conozca todo el historial de tu perro y que cuente con toda tu confianza y la simpatía de la mascota-- es un factor esencial para vigilar el crecimiento, desarrollo y vejez de tu cuadrúpedo amigo.Ante la amplia oferta profesional en este sentido, ¿En qué debes fijarte para elegir al veterinario? Checa estas sugerencias de los expertos:

    Leer nota
  • Los perros pueden contraer diversas enfermedades del medio ambiente y por la convivencia con otros perros. Por ello debes procurar una correcta higiene, limpieza, cuidados y la prevención de enfermedades con un programa de vacunación.

    Leer nota
  • Como buen miembro de la familia de los felinos, los gatos domésticos pueden ser cazadores espléndidos. Lo hacen por instinto y esto se manifiesta desde cachorros: les da por atrapar lo mismo las pantuflas que los sillones, las plantas, las aves y hasta a los humanos con los queconviven.

    Leer nota
  • Si tienes gatos en casa sabrás que son trepadores y exploradores por naturaleza, por lo que es difícil mantenerlos fuera del alcance de tus plantas. Por lo tanto, si va a tener macetas en el interior, o tu gato está acostumbrado a salir al jardín, lo mejor es asegurarte de que las plantas y flores con las que tendrá contacto no representan riesgos de envenenamiento

    Leer nota
  • Las razas de perros se han generado a partir de la manipulación genética de la especie. Es decir, van cruzándose ejemplares para obtener otros seres con determinadas características: más altos, con orejas más largas, con patas muy cortas, pelambre rizado…

    Leer nota