Por increíble que parezca –y lo es– un seguro paramétrico se activa cuando se cumplen los valores que se establecen en la póliza, aunque no haya daños.
Leer notaLlega el invierno a centros vacacionales: ¿Qué sabemos sobre las DANAs?
BlogLas Depresiones Aisladas en Niveles Altos, o DANAs, son sistemas de baja presión que pueden generar lluvias intensas y vientos fuertes en regiones donde se producen. Aunque el término se popularizó tras los recientes eventos en España, la UNAM ha confirmado que este fenómeno también puede ocurrir en México, aunque con características y efectos distintos.
Si bien las DANAs europeas suelen ser más intensas, en nuestro país, estas depresiones pueden provocar precipitaciones significativas, especialmente en ciertas zonas del territorio.
Recientemente, España vivió una de las DANAs más devastadoras de su historia, con inundaciones que causaron pérdidas humanas y materiales millonarias. Este evento ha puesto en alerta a diversas regiones del mundo, incluyendo México, donde los centros vacacionales comienzan a tomar precauciones ante la posibilidad de eventos similares.
Parte de esta precaución abarca la cultura aseguradora, que ofrece protección por daños y responsabilidad civil, y en algunos casos paramétricos, para blindarse frente a estos fenómenos.
Lee más: Riesgos que enfrenta la hotelería y los seguros que los respaldan
¿Cómo podría afectar una DANA a México?
De acuerdo con información de la UNAM, en México las DANAs podrían manifestarse como tormentas invernales intensas, con lluvias torrenciales, granizo y vientos fuertes. Estas condiciones climáticas extremas pueden generar deslizamientos de tierra, inundaciones y daños a infraestructuras, lo que podría afectar significativamente al turismo invernal en zonas susceptibles a este fenómeno.
Zonas montañosas y costeras, especialmente en el Pacífico y el Golfo de México, podrían ser más vulnerables a los efectos de una DANA. Las regiones con alta densidad hotelera y turística deben estar preparadas para enfrentar eventualidades como interrupciones en el suministro de servicios básicos, daños a propiedades y cancelación de actividades turísticas.
Ante la posibilidad de enfrentar eventos climáticos extremos como las DANAs, es fundamental que los centros vacacionales implementen medidas de prevención y mitigación de riesgos. Algunas recomendaciones incluyen: elaboración de planes de emergencia y mantenimiento de infraestructura crucial, como techos, drenajes y sistemas eléctricos.
El personal debe estar capacitado para afrontar este tipo de emergencias y contar con un plan de comunicaciones con huéspedes y la comunidad ante eventualidades.
La importancia de un seguro adecuado
Un seguro contra daños a la propiedad y responsabilidad civil es fundamental para proteger a los centros vacacionales ante los riesgos asociados a eventos climáticos extremos como las DANAs. Estos seguros pueden cubrir los costos de reparación de daños a las instalaciones, pérdidas de ingresos y responsabilidad civil por lesiones o daños a terceros.
Al contratar un seguro, es importante evaluar las coberturas ofrecidas y seleccionar una póliza que se ajuste a las necesidades específicas de cada establecimiento. Un asesor especializado puede ayudar a identificar los riesgos y diseñar una protección adecuada.
Una cobertura derivada de un seguro paramétrico también podría resultar útil en este escenario. Recordemos que un seguro paramétrico se activa cuando se supera un umbral predefinido relacionado con la intensidad del evento. Por ejemplo, si se establece que el seguro se activará cuando la precipitación acumulada en 24 horas supere los 150 mm en una determinada zona, y esto ocurre, el asegurado recibe el pago acordado sin necesidad de demostrar los daños específicos en su propiedad.
También te puede interesar: Seguros contra daños y paramétricos, entendiendo sus aplicaciones
Frecuentemente, la combinación de coberturas (daños, RC y paramétricos) ofrece una protección integral para quienes las contratan: la sugerencia es contactar a los expertos de GMX Seguros para recibir la orientación adecuada. Las DANAs son un fenómeno meteorológico que puede tener un impacto en el turismo invernal en México: un seguro adecuado es una herramienta esencial para mitigar los riesgos y garantizar la continuidad del negocio.
Temas relacionados
En los últimos años, el interés por los seguros paramétricos ha aumentado. Gracias a la transparencia en sus políticas, la velocidad de pago y la flexibilidad en el uso de los fondos, más empresas están reconociendo su valor como herramienta de gestión de riesgos.
Leer notaEstamos en plena temporada vacacional y todas las empresas del sector turístico podrán operar mejor al contar con estos respaldos patrimoniales.
Leer nota