"Estas fórmulas de negocios comprobados pueden resultar convenientes para quienes recién entran en el mundo empresarial"
Leer notaEs el proyecto de tu vida, ¡Protégelo hoy!
Blog
En México, según el INEGI, el promedio de vida en un negocio es de 7.8 años de edad. Esto se presenta especialmente entre las pequeñas y medianas empresas (pymes), que son, además el 98% de las unidades productivas del país.
La cuestión es que las pymes no solamente son las empresas más numerosas en el país, también son las que más empleo generan: 73% del trabajo que hay en México (otra vez con datos de INEGI) proviene de compañías de este tipo. De ahí que hay que protegerlas y fomentar su crecimiento.
Una de las maneras de procurar el negocio es mediante la contratación de seguros. Contar con esos productos equivale a una inversión que te respalda frente a situaciones inesperadas, lo que repercute favorablemente en el bienestar y el de tus colaboradores.
¿Quieres más razones por las que tu pyme debe ser protegida por seguros?
1. Cubre daños materiales
Incendio, inundación, sismo… los daños al local de tu empresa y a todo el contenido pueden provenir de distintas fuentes. Las pólizas de GMX Seguros tienen varias opciones, por giro de empresa, para prever este tipo de situaciones en tu negocio. Nuestros expertos te visitan para ayudarte en el diagnóstico de riesgos, para recomendarte los mecanismos adecuados para tu emprendimiento.
Con toda esta previsión aminoras las posibilidades de cierre temporal o permanente en tu pyme.
2. Protección legal
Los emprendedores y empresarios pueden enfrentar problemas legales inimaginables, ya sea porque un cliente los demande, por ejemplo, o porque ocurre alguna situación que afecta tanto a los dueños de la empresa como a sus colaboradores.
Por ejemplo, que ocurra un accidente a alguien dentro de tus instalaciones. O que tus actividades causen algún tipo de daño al entorno de tu negocio, por el que debes dar cuenta a tus vecinos.
Todo esto cae en el terreno de la responsabilidad civil y es, justamente, una de las áreas de mayor experiencia en GMX Seguros. Los daños a terceros pueden costar millones de pesos y significar demandas que terminen con tu emprendimiento.
En este aspecto también puedes esperar que los expertos en administración de riesgos de GMX Seguros te orienten para hacer la mejor elección en tu empresa.
3. Creas cultura de prevención
Detectar los riesgos que rodean a tu empresa te permite, por una parte, contratar productos para protegerla, y por otro lado ocurre algo no menos importante: vas construyendo una cultura organizacional donde se planee a futuro, en la que se busquen zonas de desarrollo seguro.
Cuando un experto de GMX Seguros te señala las zonas vulnerables en tu negocio y te sugiere soluciones para evitarlas, tú lo transmites a tu equipo de trabajo y, juntos, aprenden a cuidarse entre sí y a procurar la empresa, algo que sin duda es un camino al crecimiento.
Hay propietarios de pequeñas empresas que temen incluir seguros en sus presupuestos. Pero deben considerar que afrontar un gasto derivado de un accidente, demanda civil o percance de la empresa resultará mucho más caro. Además, considera que la programación de esos pagos puede ser por cuotas mensuales, para cubrir pólizas diseñadas para tu pyme.
Te recordamos que está a tu disposición el Punto de Venta en Línea para Pymes, que entre otras funciones, te permite hacer cotizaciones en línea y contratar tu póliza en cuestion de minutos. Contacta a tu Agente de seguros o escríbenos a informacion@gmx.com.mx |
Temas relacionados

La operación diaria en tu negocio está llena de posibles incidentes. Mira lo que puedes hacer para disminuir los riesgos.
Leer nota