La industria de autotransporte enfrenta el desafío del robo, que genera pérdidas por hasta mil millones de pesos al año. Según un estudio de la empresa Skyangel, tan solo los robos a transporte de carga terrestre en el país aumentaron 300%, al pasar de ocho diarios en 2017 a más de 30 en 2018.
Leer notaEl seguro del arte en una era viral
Blog
El mundo del arte, con sus obras invaluables y su profunda resonancia cultural, parece a veces intocable, resguardado en museos y galerías. Sin embargo, la realidad de la era moderna, marcada por el auge del turismo masivo, ha expuesto la extrema vulnerabilidad de nuestro patrimonio cultural.
Noticias recientes nos recuerdan esto, como el incidente en el Palazzo de Verona, donde un turista dañó una representación de la silla de Van Gogh. Una advertencia clara sobre el papel indispensable que juegan los seguros de Responsabilidad Civil y las pólizas tipo "clavo a clavo" en este nuevo escenario.
La fama del arte en la era del turismo masivo
El Museo del Louvre, hogar de la enigmática Mona Lisa y miles de otras obras maestras, vivió hace poco la interrupción de sus operaciones debido a una huelga. Si bien este es un incidente de fuerza mayor y no un daño directo a las obras, sí expone la fragilidad operativa de las instituciones culturales. Imagina las pérdidas económicas y la alteración de agendas de exposiciones cuando un recinto de esta magnitud no puede operar.
Por su parte, el incidente en el Palazzo Maffei de Verona, Italia, en donde un visitante, en un intento quizás de tomar la "foto perfecta" o simplemente por descuido, rompió una representación tridimensional de la famosa silla de Van Gogh, resalta una preocupación creciente: la interacción, a veces demasiado cercana, del público con las obras de arte, especialmente en una época donde el selfie y la búsqueda de la experiencia instagrameable pueden llevar a límites peligrosos.
Estos eventos, aunque distintos, convergen en un punto crucial: la necesidad imperante de contar con un blindaje financiero y legal para proteger el arte y a las instituciones que lo custodian.
La RC, escudo ante el daño ajeno
Frente a hechos como los mencionados, la pregunta es: ¿quién responde? Aquí es donde la Responsabilidad Civil juega un rol fundamental.
La RC General cubre los daños materiales o personales que una empresa, en este caso, un museo, galería o espacio expositivo, pueda causar a terceros, o los daños que un tercero cause dentro de sus instalaciones. En el caso del visitante de Verona, si la obra fuera propiedad del Palazzo y el daño causado por el turista generara una responsabilidad para el museo, por ejemplo, si se alegara falta de señalización o supervisión adecuada, la RC General entraría en juego para cubrir los gastos de defensa legal y las posibles indemnizaciones.
Cobertura "clavo a clavo", protección absoluta
Mientras que la RC General se enfoca en la responsabilidad por daños causados, o sufridos en sus predios, la cobertura "clavo a clavo" es la póliza específica diseñada para proteger la obra de arte en sí misma. Es, sin duda, la cobertura más completa y especializada en el mundo del arte.
Su nombre es literal: el seguro inicia en el momento en que la obra se mueve de su ubicación segura y termina cuando es puesta en el destino final, sea este un museo, una galería, un almacén o la casa de un coleccionista. Esto incluye todas las fases intermedias como embalaje, tránsito, almacenamiento temporal y exhibición.
Sin una RC General sólida y una cobertura "clavo a clavo" para sus colecciones, museos, galerías, casas de subastas y coleccionistas privados se exponen a pérdidas financieras catastróficas. No solo es el valor de reposición de la obra dañada (que puede ser incalculable), sino también los costos de restauración, los gastos legales asociados a la defensa de reclamaciones, y el daño reputacional.
Expertos en la protección del patrimonio cultural
En GMX Seguros, entendemos la delicadeza y la especificidad de proteger el arte. Por ello, tenemos pólizas de Responsabilidad Civil General y coberturas "clavo a clavo" diseñadas a la medida de las necesidades de cada institución y coleccionista. Nuestra experiencia y conocimiento del mercado de seguros para el arte nos permiten ofrecer soluciones que realmente blindan su patrimonio cultural.
Temas relacionados

Todo propietario de una pequeña o mediana empresa debe conocer los riesgos más comunes que enfrenta su negocio, para que pueda estar mejor preparado ante cualquier imprevisto. Aquí hay cuatro riesgos que podrían dañar a cualquier empresa, y cómo un seguro puede ayudar a proteger el patrimonio del empresario.
Leer nota
La necesidad es la madre del ingenio. El refrán se aplicó, una vez más, en esta pandemia por COVID-19: hemos visto decenas de empresas que han diversificado sus líneas de producción para fabricar mercancía demandada en esta temporalidad: fábricas de ropa que ahora hacen cubrebocas, o alcoholeras produciendo gel antibacterial.
Leer nota