4 riesgos que protege GMX Pyme

Blog
4 riesgos que protege GMX Pyme
regresar

Todo propietario de una pequeña o mediana empresa debe conocer los riesgos más comunes que enfrenta su negocio, para que pueda estar mejor preparado ante cualquier imprevisto. Aquí hay cuatro riesgos que podrían dañar a cualquier empresa, y cómo un seguro puede ayudar a proteger el patrimonio del empresario.

  1. Riesgos de Responsabilidad Civil

    Los riesgos a daños a terceros son inevitables. Si bien la prevención ayuda a disminuir su frecuencia o gravedad, los accidentes son una realidad en cualquier negocio.

    Dañar accidentalmente las propiedades de un tercero, afecta tanto las finanzas como la reputación del negocio. Tener la cobertura adecuada de Responsabilidad Civil ayuda a proteger el negocio frente a estos escenarios.

  1. Riesgos del inmueble

    El negocio puede ser desde una tienda, taller u oficina, y hay ciertos peligros que podrían pasar desapercibidos y afectar a la propiedad inesperadamente. Por ejemplo, una toma de corriente defectuosa podría causar un corto circuito y  un incendio repentino.

    Este tipo de incidentes podrían ser tan frecuentes que mermen las finanzas del negocio. Un seguro alivia el estrés en esos momentos, pues ayuda a pagar los costos de reparación y reemplazo.

    Toma en cuenta que si el negocio se opera en casa, tener un seguro de Hogar no cubrirá los daños o pérdidas relacionados con el negocio que ocurran en una oficina en casa, por ello debe existir una cobertura específica para PYMES.

 

  1. Riesgos mayores

    Son diversos los escenarios que podrían tener efectos permanentes en el negocio. Por ejemplo, un incendio o tormenta inesperados pueden causar daños importantes a la propiedad del negocio, que obliguen al cierre temporal por reparaciones.

    Si esto pasara, ¿cómo lo sobrellevaría el propietario?

    Frente a un escenario, donde los ingresos de un negocio se han interrumpido o reducido drásticamente debido a un catástrofe natural, el seguro puede ayudar a cubrir los gastos operativos y la pérdida de ingresos mientras el negocio está temporalmente cerrado. Tener esta cobertura es valioso para proteger tu negocio, sobre todo en zonas de alta sismicidad o vulnerables a huracanes o erupciones volcánicas.

     

    4. Riesgos legales

    Muchos propietarios de negocios pueden no tener la experiencia para evaluar cada detalle de los diversos contratos que tienen que firmar con proveedores y clientes, o pueden pasar por alto algo por error. Estos descuidos pueden generar problemas legales.. La cobertura legal cubre los costos de acciones legales iniciadas en contra del negocio.

    Como ves, el seguro para Pymes es un componente clave de cada plan de negocios. Al comprender estos riesgos para las pequeñas y medianas empresas, puedes tomar medidas desde el principio para administrar los riesgos anteriores y proteger tu propiedad y posesiones cuando ocurra un desastre.



Acércate con tu Agente de Seguros y aprovecha al máximo el Punto de Venta en Línea para PYMES para cotizar, emitir y pagar tu póliza en pocos minutos. 

Temas relacionados

Con las más recientes modificaciones a la Ley Federal del Trabajo, en México las indemnizaciones derivadas de Responsabilidad Civil pasaron de 730 a 5,000 Unidades de Medida y Actualización (UMA). La cantidad no es menor, por eso resulta sorprendente observar que la mayoría de las compañías no tienen un plan de administración de riesgos y contratación de seguros.

Leer nota