Durante los periodos cálidos y soleados de primavera y verano, es común que los perros sufran golpe de calor, sobre todo aquellos perros con pelaje oscuro, pelaje de doble capa como el del Husky y el Akita, perros con obesidad o de razas braquicéfalas como el bulldog, bulldog inglés, bulldog francés y pug.Si bien prevenirlo es importante, también debes saber qué hacer ante esta situación.
Leer notaCómo cuidar a tus mascotas de la ceniza volcánica
Blog
Los animales son vulnerables a los peligros provocados por las actividades volcánicas. Se ha demostrado que la exposición prolongada y el contacto con las cenizas causan una gran cantidad de riesgos para la salud de los perros, como irritación de la nariz, la boca y los ojos, enfermedades similares a la bronquitis e incluso lesiones. Por eso debes incluirlos en tu planificación en caso de una emergencia. Te compartimos las siguientes recomendaciones que te ayudarán a prepararte para garantizar el bienestar de tus perros y gatos durante una erupción volcánica, que puede transportar multitud de partículas y gases peligrosos como ceniza.
Consejos para proteger a tus mascotas de la ceniza volcánica
1. Mantén a tus mascotas en el interior de la casa. Los animales grandes deben alojarse de manera segura en refugios aislados de ceniza.
2. En caso de que la ceniza entre en contacto con el pelaje, la piel o los ojos de tu mascota, debes lavarlo inmediatamente. Si esto no se hace, la ceniza puede causar daños e infecciones bacterianas.
3. Los tazones de comida y agua deben situarse en un lugar cerrado. Si las mascotas consumen cenizas, puede provocar envenenamiento o ulceraciones, incluso dosis pequeñas pueden tener grandes efectos nocivos.
4. Ofrece a tus mascotas agua embotellada o filtrada
5. También es importante asegurarse de que los juguetes y la ropa de cama que usan las mascotas no se contaminen con la ceniza.
6. Si sospechas que tu mascota ha estado en contacto con cenizas volcánicas, mantente atento a síntomas como tos, dificultad para respirar, estornudos, diarrea, babeo excesivo, estreñimiento, pérdida de apetito y vómitos.
En caso de alguno de estos síntomas, acude de inmediato con el veterinario.
Mantener nuestra salud y seguridad ante eventos naturales, como una explosión volcánica, es prioritario. En ese plan de acción no olvides considerar a tus mascotas.
Temas relacionados

El suelo y la hierba húmedos, el olor a tierra mojada y paseos frescos también son los favoritos de tus mascotas. Sin embargo, esta temporada viene con ciertos riesgos, por lo que necesitas tener algunos cuidados adicionales con tus peludos amigos.
Leer nota