Antes de explicar las principales razones para hacerlo, debemos considerar que la figura del seguro paramétrico, también se identifica como un “seguro no tradicional”. Esto, porque al momento de contratar una póliza de esta clase, se establece junto con la aseguradora una serie de parámetros para cubrir daños directos a la propiedad y también las pérdidas económicas, directas e indirectas, que deriven de un siniestro.
Leer notaBlog
Todas las noticias
-
-
Los daños que puede sufrir tu casa por un sismo no están cubiertos del todo en una póliza de seguro de hogar estándar, por lo que debes agregar coberturas que te garanticen una protección completa en caso de terremoto. Proteger tu casa es esencial en cualquier contexto, más aún si vives en México.
Leer nota -
El suelo y la hierba húmedos, el olor a tierra mojada y paseos frescos también son los favoritos de tus mascotas. Sin embargo, esta temporada viene con ciertos riesgos, por lo que necesitas tener algunos cuidados adicionales con tus peludos amigos.
Leer nota -
En la actualidad la cultura de los seguros se considera un tema de prevención, estos contratos surgieron de la solidaridad humana. El concepto básico del seguro: repartir el riesgo entre muchos, ha existido muchos siglos atrás. Ya sea cazando en grupo, para distribuir el riesgo de morir, o enviando carga en varias caravanas para evitar perder todo en manos de ladrones, la humanidad siempre ha sido cautelosa con el riesgo.
Leer nota -
La necesidad es la madre del ingenio. El refrán se aplicó, una vez más, en esta pandemia por COVID-19: hemos visto decenas de empresas que han diversificado sus líneas de producción para fabricar mercancía demandada en esta temporalidad: fábricas de ropa que ahora hacen cubrebocas, o alcoholeras produciendo gel antibacterial.
Leer nota -
El virus de COVID-19 no se ha ido. En las últimas semanas el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, aseguró que es posible un repunte de la enfermedad a partir de octubre y que la epidemia en México podría durar hasta 2021.
Leer nota