Blog

  • Las celebraciones de fin de año son una temporada que muchos pasan tranquilos y contentos con amigos y familiares. O bien, significan vacaciones (paseo y descanso) para tantos más, ¿Cierto? Bueno, no siempre, también está el lado B de la historia: los accidentes que merman el espíritu de la temporada.¿Por qué en esta temporada aumentan los accidentes? Bueno, los hospitales y centrales policiacas reportan dos fenómenos recurrentes: la ingestión excesiva de alimentos y alcohol, así como el cambio de rutina. La gente viaja más o, por el contrario, permanece más en casa, subiéndose en escaleras para adornar el techo. Y sí, la decoración navideña puede traernos más de un dolor de cabeza si no tomamos medidas de prevención.

    Leer nota
  • Las fiestas decembrinas suelen ser una de las mejores temporadas para los restaurantes, cafeterías, banquetes y expendios de comida, en general.Paradójicamente también es una de las épocas en las que más riesgos puede haber en el manejo de alimentos para grandes cantidades de personas. Las razones son varias, de acuerdo con lo que anotan las recomendaciones del Consejo para la Seguridad Alimentaria estadounidense (Food Safety Information Council).

    Leer nota
  • Frecuentemente escuchamos que, frente a situaciones adversas se violan los derechos humanos de los las personas que puedan estar implicadas. Pero, ¿cuáles son estos derechos fundamentales que todos tenemos? Los derechos humanos establecen las obligaciones que tienen los gobiernos de tomar medidas en determinadas situaciones, o de abstenerse de actuar de determinada forma a fin de promover y proteger las libertades fundamentales.

    Leer nota
  • El 60% de los incendios en inmuebles que se registran en diciembre son ocasionados por accidentes con árboles de Navidad. Generalmente estos accidentes ocurren por árboles de plástico o series de luces que no cumplen con los estándares de calidad o no son resistentes al fuego. Lo mismo ocurre con los árboles naturales que se han secado cuando está por finalizar la temporada.

    Leer nota
  • La carrera de Agente de Seguros es una profesión de alto nivel, que requiere de capacitación continua y un alto apego a procesos administrativos y a las leyes que regulan al sector. A cambio, te ofrecerá constantes estímulos y grandes oportunidades de independencia económica y éxito profesional, además de que te permitirá dejar una huella positiva en la sociedad. El esfuerzo se paga con creces y vale la pena.

    Leer nota
  • A la hora de evaluar un hotel para fines turísticos o de trabajo, además del confort y beneficios, hay que considerar aspectos de seguridad. Aunque en su mayoría los hoteles son seguros, no está de más verificar aspectos como: existencia de cámaras de seguridad en los pisos del hotel, circuito cerrado, personal en el lobby las 24 horas y el estado físico del inmueble.

    Leer nota