México tiene una arraigada cultura a la pirotecnia, pero aún nos falta mucho por trabajar en la cultura de prevención. De acuerdo con la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD), la temporadas festivas como la celebración de la Independencia o la Navidad incrementan hasta 30% los accidentes relacionados con explosivos
Leer nota5 errores en tu posada que podrían arruinar la fiesta
Blog
Se acerca diciembre, y sabemos que la emoción de las posadas hace que bajemos la guardia en temas de prevención de accidentes y seguridad. No importa si eres anfitrión en casa o el responsable de la cena de fin de año en la oficina, haz que tu fiesta sea legendaria... y por las razones correctas.
Aquí están los cinco peligros que aplican a cualquier espacio, sea tu sala o la sala de juntas. ¡No te hagas viral por el desastre!
1.Los peligros físicos
Este es el tema más común, el que genera los costos de atención médica más inmediatos y los más altos.
Pisos mojados. Es común los derrames por bebidas o alimentos que convierten un piso en un peligro para cualquiera, escaleras con invitados con tacones o vasos en mano, tapetes mal colocados, son algunos de los factores que provocan caídas, el accidente número uno en fiestas.
Objetos rotos: Cristalería que cae sobre alfombras o tapetes que ocultan cristal roto. Nunca dejes que los vasos rotos se queden en el suelo.
El drama de la piñata: Los adultos que rompen la piñata suelen golpear techos, lámparas, muebles o, peor aún, a otros invitados.
Lee también: Los accidentes más comunes en Navidad
Despeja las zonas de alto tráfico. Enrolla o retira tapetes sueltos. Usa vasos de plástico o acrílico en zonas de baile. Ten un botiquín de primeros auxilios visible y revisa tu cobertura de Gastos Médicos (para ti y para tus invitados, si aplica).
2. La responsabilidad civil
Aquí es donde el riesgo pasa de ser un susto a ser un problema legal o laboral serio. Para esos casos, la Responsabilidad Civil (RC) es tu escudo.
Accidentes en las Instalaciones. En casa, un invitado puede caer en la escalera. En la oficina, puede tropezar con un cable de luces mal puesto o resbalarse en un piso recién encerado. Las demandas por lesiones a terceros son carísimas.
La RC postfiesta: El riesgo de que un empleado o invitado tenga un accidente de tráfico después de haber consumido alcohol en tu evento es real. Tu RC, ya sea de Hogar o Empresarial, puede ser cuestionada si no tomaste medidas.
Sé un anfitrión proactivo. Ten números de servicios de transporte a la vista. Como empresa, es un básico fomentar el conductor designado. Verifica que tu seguro de RC tenga una cobertura amplia para eventos.
3.Daño colateral de mascotas a mobiliario
El caos de una fiesta puede volverse una amenaza para lo que es valioso.
Si organizas las posadas en casa, encierra a tus mascotas en una zona segura. La intoxicación por comida humana o la mordida por estrés son riesgos altos.
En la oficina, las decoraciones improvisadas pueden dañar el equipo o, peor aún, los documentos importantes. Una pelea o un juego descuidado cerca de un estante de archivos puede ser catastrófico.
En la oficina, designa una zona “no fiesta” y asegúrate de que todos los equipos sensibles y los archivos físicos estén cerrados con llave o cubiertos. En casa, protege tus antigüedades y objetos valiosos.
4.Riesgos eléctricos
El riesgo más destructivo se esconde detrás de la guirnalda. Las instalaciones temporales son el punto débil.
Te puede interesar: Recomendaciones para un árbol de Navidad seguro
Tanto en casa como en la oficina, la gente conecta demasiadas extensiones en cascada para alimentar las luces y la música. Esto es una sobrecarga garantizada que puede quemar un circuito o iniciar un incendio.
Las series de luces sin certificación NOM, o las que has usado por 10 años, tienen cables débiles que se sobrecalientan.
¡Nunca dejes las luces encendidas sin supervisión! En la oficina, solo usa contactos de pared; evita las extensiones múltiples. Designa a alguien para desconectar todo al final del evento.
5.Pirotecnia y los riesgos de incendio
Este es el riesgo más peligroso para la propiedad y la integridad física. Los fuegos artificiales, bengalas y pirotecnia en general, típica de la temporada, son incompatibles con decoraciones inflamables de papel y plástico.
Ya sea una simple velita afuera de la casa para pedir posada, o un cohete mal lanzado, la pirotecnia puede prender fuego a jardines, cables, o caer encendida sobre el techo de un vecino. La prohibición es la única regla.
Prohíbe estrictamente la pirotecnia en un radio de 100 metros del evento. Usa velas LED en lugar de flama abierta y mantén los extintores (en casa y oficina) con mantenimiento al día y en un lugar accesible.
El riesgo se gestiona en equipo. Revisa tu póliza, comunica estas reglas y asegúrate de que, al final del año, solo tengas que recordar lo bien que la pasaste. ¡Que el 2026 te encuentre asegurado y sin dramas!
Temas relacionados
De por sí los festejos de cualquier tipo pueden estresar a tu perrito: hay mucha gente de visita. O, por el contrario, los humanos con los que convive se fueron de vacaciones y ahora pasa más tiempo solo, lo que también le afecta. Pero, en realidad, la temporada decembrina trae muchos otros riesgos para el mejor compañero del ser humano, mismos que te conviene detectar en casa, para evitar cualquier percance.
Leer nota
Las tradiciones navideñas son importantes para las familias. En 2020 hubo fuertes restricciones para no reunirnos, pero este año luce distinto.
Leer nota