El distanciamiento social que vivimos, ha cambiado nuestro concepto de normalidad. ¿Es estresante? Absolutamente, y te sorprendería saber que también lo es para tus peludos.
Leer nota¿Y si tu mascota se pierde durante la tormenta?
Blog
La temporada de tormentas y huracanes en México, que se extiende de mayo a noviembre, representa un riesgo no solo para las personas, sino también para los animales de compañía. Las lluvias intensas, los vientos fuertes y las inundaciones pueden desorientar a perros y gatos, provocando que huyan por miedo o se extravíen al intentar buscar refugio. En estos escenarios, la prevención y la preparación son esenciales para protegerlos.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en Estados Unidos, uno de los errores más comunes durante una emergencia es dejar fuera del plan de evacuación a las mascotas. Esto puede poner en peligro tanto a los animales como a sus tutores y a los rescatistas. Por ello, es fundamental contar con un plan familiar que incluya a todos los miembros del hogar, incluyendo a los de cuatro patas.
1.Nombre y datos. Una de las primeras medidas recomendadas es la identificación. Los collares con placas visibles que incluyan el nombre del animal y un número de contacto actualizado son esenciales. Sin embargo, en situaciones extremas, estos pueden perderse. Por eso, el microchip es una herramienta invaluable. Este pequeño dispositivo, del tamaño de un grano de arroz, se implanta bajo la piel del animal y contiene un número único que, al ser escaneado por un veterinario o refugio, permite acceder a los datos del tutor registrados en una base nacional. Es importante mantener esta información actualizada para que el microchip cumpla su función de reencuentro.
2.Rastreo. Además, existen aplicaciones móviles que permiten rastrear a las mascotas en tiempo real mediante collares inteligentes con GPS. Plataformas como Tractive, Whistle o Kippy ofrecen localización en vivo, historial de movimientos y alertas si el animal sale de una zona segura. Estas tecnologías, aunque no sustituyen el cuidado directo, pueden marcar la diferencia en una situación de emergencia.
Lee más: Collares inteligentes para mascotas: salud y seguridad en un dispositivo
3.Animales con salud. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) también destaca la importancia de la medicina preventiva como parte del bienestar animal. Esto incluye visitas regulares al veterinario, vacunación, desparasitación y una nutrición adecuada. Durante una tormenta, un animal sano y bien alimentado tiene más probabilidades de resistir el estrés y adaptarse a cambios temporales en su entorno.
4.Su mochila de emergencia. Preparar un paquete de emergencia para tu mascota es otra acción clave. Este debe incluir alimento industrializado para al menos cinco días, agua potable, medicamentos, una copia del historial médico, correa, transportadora, bolsas para desechos, una manta y algún juguete o prenda. De igual forma, integra tu póliza de Medipet. El CDC recomienda tener esa mochila lista y accesible en todo momento.
5.Establece una red de apoyo. También es útil establecer un sistema de apoyo con vecinos o familiares que puedan ayudar a cuidar o evacuar a tu mascota si no estás en casa, o que también podrían alojarlos temporalmente mientras pasa la emergencia.
También es recomendable identificar con anticipación refugios o albergues pet-friendly, así como clínicas veterinarias cercanas a tu zona de evacuación, para ahorrarte tiempo valioso en una situación crítica.
Te puede interesar: Aspectos nutricionales para tus mascotas durante el invierno
Actuar como un tutor responsable y proteger a tu animalito de compañía durante una tormenta no es solo un acto de amor, sino una responsabilidad compartida. Con medidas simples como la identificación, el uso de tecnología, la medicina preventiva y la preparación de una mochila de emergencia, puedes reducir significativamente los riesgos y aumentar las probabilidades de mantener a tu compañero seguro y a tu lado, aún en medio de una tormenta.
Temas relacionados

El suelo y la hierba húmedos, el olor a tierra mojada y paseos frescos también son los favoritos de tus mascotas. Sin embargo, esta temporada viene con ciertos riesgos, por lo que necesitas tener algunos cuidados adicionales con tus peludos amigos.
Leer nota
Los perros de rescate son ejemplares que dedican su vida al servicio de su país. Dedican gran parte de su vida al entrenamiento y preparación física.
Leer nota