Este 30 de marzo es el Día Internacional del Trabajo Doméstico, tiempo adecuado para identificar las mejores herramientas para su seguridad laboral.
Leer notaValida la autenticidad de tu póliza de seguros con GMX.
Blog
En el mundo actual, donde la seguridad y la protección son primordiales, la contratación de un seguro se convierte en una decisión crucial para salvaguardar nuestro patrimonio y bienestar. Sin embargo, lamentablemente, existen delincuentes que buscan lucrar a través del engaño, ofreciendo pólizas de seguros apócrifas que dejan a las personas desprotegidas ante la materialización de un siniestro.
Recientemente, se han detectado casos en los que las personas adquieren una póliza aparentemente emitida por GMX Seguros, pero lamentablemente se trataba de un documento falso. Este tipo de fraude pone en riesgo no solo el patrimonio del asegurado, sino también su tranquilidad y confianza en el sector asegurador.
Esta situación nos alerta sobre la importancia de tomar medidas preventivas para evitar ser víctimas de este tipo de fraude. Una póliza de seguro falsa no solo implica la pérdida del dinero invertido, sino que lo más grave es la ausencia de la cobertura prometida en el momento en que más se necesita.
Lee también: Protege tu negocio de fraudes, con la cobertura crime
A continuación, te presentamos una serie de recomendaciones clave para que puedas identificar y evitar caer en la trampa de las pólizas de seguros apócrifas:
1. Escanea el código QR de la carátula de tu póliza
En GMX Seguros, conscientes de la creciente sofisticación de los fraudes, hemos implementado una herramienta de seguridad para nuestros asegurados: todas nuestras pólizas cuentan con un código QR impreso que contiene datos encriptados del asegurado. Este código es tu línea directa para verificar la autenticidad de tu seguro, a través de él puedes validar la información registrada.
¿Cómo funciona y por qué es tan importante escanearlo?
Al escanear el código QR, serás redirigido de manera segura al link qr.gmx.com.mx. Allí podrás validar la información esencial de tu póliza, como el número de póliza, el tipo de cobertura, la vigencia y los datos del asegurado, confirmando que coincide con nuestros registros.
Si la información que aparece al escanear el código QR no coincide con los datos de tu carátula o te dirige a un sitio web sospechoso, ¡enciende las alarmas! Es muy probable que estés ante una póliza falsa.
2.Verifica la identidad del agente de seguros
Los agentes de seguros son profesionales autorizados para ofrecer y comercializar pólizas en nombre de una compañía aseguradora. Sin embargo, los estafadores a menudo se hacen pasar por agentes legítimos para vender pólizas falsas.
Antes de contratar cualquier seguro, sigue estos pasos:
Todo agente de seguros debe contar con una cédula profesional emitida por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) en México. Puedes solicitar verla y anotar su número.
Comunícate directamente con GMX Seguros, a nuestros canales oficiales (www.gmx.com.mx y al número 55-5480-4100, o al teléfono de tu oficina regional), para verificar si la persona que te está ofreciendo la póliza es un agente registrado y autorizado por GMX Seguros.
Desconfía de las presiones y las ofertas demasiado buenas para ser verdad: Los agentes legítimos te brindarán tiempo para analizar la póliza y responderán a todas tus preguntas de manera clara y transparente. Las ofertas excesivamente atractivas o la presión para tomar una decisión inmediata pueden ser señales de alerta.
3.Los pagos de tu póliza
Este es un punto crucial para evitar fraudes financieros. GMX Seguros nunca solicitará pagos a cuentas bancarias a nombre de personas físicas o empresas distintas a Grupo Mexicano de Seguros. Además, nunca pediremos datos de tu tarjeta bancaria vía telefónica o por correo electrónico para realizar pagos.
Si recibes llamadas a nombre de GMX Seguros y sospechas de algún tipo de fraude, cuelga inmediatamente y llámanos para atender tu caso.
Presta especial atención a la información de pago. Asegúrate de que el nombre del titular de la cuenta bancaria a la que estás realizando el pago sea Grupo Mexicano de Seguros.
Mantente alerta contra el phishing y otras formas de ciberdelincuencia
El phishing es una técnica utilizada por los ciberdelincuentes para obtener información confidencial (como datos personales, bancarios o de pólizas) haciéndose pasar por entidades legítimas a través de correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas telefónicas fraudulentas.
Para protegerte del phishing relacionado con seguros:
-Verifica la dirección de correo electrónico del remitente. Asegúrate de que el correo electrónico provenga de una dirección oficial de GMX Seguros (ejemplo: @gmx.com.mx). Desconfía de direcciones genéricas o con errores ortográficos.
-No hagas clic en enlaces sospechosos. Antes de hacer clic en cualquier enlace que recibas, verifica que la dirección web sea la oficial de GMX Seguros. Puedes hacerlo pasando el cursor sobre el enlace sin hacer clic.
-Mantén actualizado tu software de seguridad. Utiliza un antivirus y un firewall confiables y mantén tu sistema operativo y navegador web actualizados para protegerte contra software malicioso.
En GMX Seguros, la protección de nuestros asegurados no solo se basa en ofrecer coberturas sólidas, sino también en garantizar que cada póliza contratada sea auténtica y válida.
Recuerda, la prevención es la mejor arma contra el fraude. Mantente informado, sigue estas recomendaciones y protege tu futuro con GMX Seguros.
Temas relacionados

La necesidad es la madre del ingenio. El refrán se aplicó, una vez más, en esta pandemia por COVID-19: hemos visto decenas de empresas que han diversificado sus líneas de producción para fabricar mercancía demandada en esta temporalidad: fábricas de ropa que ahora hacen cubrebocas, o alcoholeras produciendo gel antibacterial.
Leer nota
Cada giro de negocio tiene riesgos inherentes que se debe proteger con una cobertura personalizada.
Leer nota