México tiene una arraigada cultura a la pirotecnia, pero aún nos falta mucho por trabajar en la cultura de prevención. De acuerdo con la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD), la temporadas festivas como la celebración de la Independencia o la Navidad incrementan hasta 30% los accidentes relacionados con explosivos
Leer notaReduce el estrés de tu mascota por la pirotecnia
BlogPara nuestras amigos de cuatro patas, la época navideña no siempre es la más esperada, sobre todo cuando se trata de la pirotecnia. Si bien es cierto que no todas las mascotas tienen miedo a este espectáculo de luces, a la gran mayoría les provoca ansiedad y estrés, ¿sabes por qué?
El instinto de supervivencia de un perro o un gato los hace naturalmente temerosos a los ruidos fuertes, si además le sumamos que son auditivamente más sensibles, los fuegos artificiales se vuelven terroríficos para ellos. Nuestros peludos desconocen el fenómeno, no logran comprender qué está pasando y por eso se desesperan, se angustian y se descontrolan.
Este miedo se puede manifestar con palpitaciones, taquicardia, salivación excesiva, náuseas, jadeos (sobre todo en gatos) ladridos y maullidos incontrolados, destrucción de puertas o muebles cercanos, agresividad y la necesidad de escape.
Además, no solo corren el riesgo de tener un ataque de estrés y ansiedad. En sus momentos de crisis, pueden querer huir y, en algunos casos, en su intento se provocan cortadas con los vidrios de ventanas, y luxaciones por caídas.
¿Qué hacer para darles tranquilidad en estas fechas? Aquí te damos algunas ideas
-
Idealmente trata de que esté acompañado durante esos momentos. Si no estarás en casa, coordina si puedes dejarlos con un familiar o amigo, para que en caso de crisis esté en un lugar seguro con supervisión.
-
Elimina la estimulación visual. No hay forma de ocultar el ruido de los fuegos artificiales, pero puedes aminorar su efecto cerrando ventanas, persianas y cortinas.
-
Si estás en casa, tranquiliza a tu peludo. Háblale con voz calmada y tranquila mientras lo acaricias. Esto ayudará a aliviar su ansiedad.
-
Si es un caso extremo, habla con el veterinario o entrenador sobre las diferentes formas de controlar la ansiedad. Hay opciones como medicamentos relajantes que podrían ayudar a reducirle el estrés.
-
Cansalo. Un perro o gato cansado estará más tranquilo, así que durante estos días trata de que hagan ejercicio antes de que comiencen las festividades. El objetivo es tener a tu perro o gato lo más somnoliento posible cuando comiencen los fuegos artificiales.
-
Un regalo especial. Unos minutos antes de que comience la pirotecnia, dale a tu mascota un regalo especial que lo entretenga, en lugar de prestar atención a los ruidos.
-
Es posible entrenarlo para que no le afecten los fuegos artificiales. Sin embargo, lleva tiempo. La idea es reproducir una grabación de fuegos artificiales a bajo volumen, poco a poco hazlo por períodos más largos y en un volumen mayor.
-
Una armadora de autos ha diseñado una casa para perros que elimina el ruido de los fuegos artificiales. Aunque este diseño aún está en fase de prototipo, promete resolver el estrés de los pequeños. Esta caseta tiene micrófonos al interior, que al detectar el sonido de los fuegos artificiales, transmite frecuencias opuestas para reducir los ruidos fuertes.
Haz que la temporada de fuegos artificiales sea agradable para todos, tus mascotas te agradecerá por pensar en ellos y asegurarte de que están seguros y felices.
Esta Navidad, dale el mejor regalo a tu mascota. En GMX Seguros hemos diseñado un seguro especial para proteger a estos amigos incondicionales ante enfermedades y accidentes. Conoce todo sobre MediPet |
Temas relacionados
El 60% de los incendios en inmuebles que se registran en diciembre son ocasionados por accidentes con árboles de Navidad. Generalmente estos accidentes ocurren por árboles de plástico o series de luces que no cumplen con los estándares de calidad o no son resistentes al fuego. Lo mismo ocurre con los árboles naturales que se han secado cuando está por finalizar la temporada.
Leer nota