Cualquier profesión está expuesta a factores de riesgo que, aunque estén bajo tu control, pueden salirse de las manos. Para disminuir al máximo las posibles eventualidades generadas por errores u omisiones, existe la Administración de Riesgos. ¿Cómo puedes usarla a tu favor?
Leer notaLas oficinas regionales de GMX Seguros: beneficios para sus comunidades
Blog
La descentralización de servicios aseguradores es una tendencia creciente en México, y el modelo regional de GMX Seguros ofrece un ejemplo de cómo la cercanía puede mejorar la atención, la precisión en la suscripción de riesgos y la relación con los asegurados. Más que una estrategia comercial, se trata de una respuesta estructural a las complejidades del país.
Actualmente, GMX Seguros cuenta con 13 oficinas regionales autónomas distribuidas en puntos estratégicos del país. Estas oficinas no solo brindan atención directa, sino que también operan con independencia en la toma de decisiones, lo que les permite suscribir riesgos locales con conocimiento del entorno. Esta estructura favorece una mayor asertividad en las condiciones ofrecidas, al considerar factores específicos de cada zona.
Las oficinas están ubicadas en: Ciudad de México, Aguascalientes, Chihuahua, Cuernavaca, Guadalajara, Hermosillo, León, Mazatlán, Mérida, Monterrey, Puebla, Querétaro y Tijuana. Las más recientes incorporaciones a esta red son Cuernavaca y Mazatlán, reflejo de una expansión que responde a necesidades detectadas en el terreno.
Atención más cercana, impacto tangible
La presencia local ha permitido mejorar los tiempos de respuesta y fortalecer la relación con los asegurados. De acuerdo con datos de GMX Seguros, en zonas con oficina regional se ha observado una reducción de hasta 30% en el tiempo promedio de resolución de siniestros, en comparación con regiones atendidas exclusivamente desde la sede central.
Además, la posibilidad de interactuar directamente con asesores locales ha sido valorada por clientes que antes dependían de canales remotos, por lo que ahora pueden resolver dudas en persona, especialmente aquellos para quienes los encuentros presenciales son preferibles.
Te puede interesar: Valida la autenticidad de tu póliza GMX
Servicios adaptados a cada región
La regionalización ha facilitado el desarrollo de coberturas más pertinentes. En zonas agrícolas, se han fortalecido los seguros para maquinaria y cultivos; en áreas industriales, se han diseñado productos específicos para riesgos empresariales y responsabilidad civil. Este enfoque también ha permitido impulsar acciones de prevención, como talleres y asesorías locales.
Ahora bien, la ventaja estratégica que ofrecen al entorno en donde se encuentran estas oficinas escala pues también recibe el conocimiento y la influencia de las oficinas centrales de GMX Seguros, aseguradora que empezó en 2024 un proceso de internacionalización como reaseguradora en América Latina y España, ampliando su experiencia en responsabilidad civil y daños a nuevos mercados.
Este mismo año, la aseguradora fue incluida en dos rankings relevantes de la revista Expansión:
- Lugar 271 en Las 500 empresas contra la corrupción 2025, con un puntaje de 86.3.
- Lugar 292 en el listado de Las 500 empresas más importantes de México.
Estos reconocimientos reflejan avances en materia de transparencia, gestión corporativa y consolidación operativa.
Ventajas locales
En un país tan diverso como México, las necesidades de protección patrimonial varían significativamente entre regiones. Los riesgos que enfrentan las empresas en el norte del país no son los mismos que los de los sectores agrícolas del sureste, ni las dinámicas de atención son iguales en zonas urbanas que en comunidades más dispersas. En este contexto, GMX Seguros ha desarrollado una red de oficinas regionales que busca responder con mayor precisión a las particularidades locales.
Lee más: Automatización en GMX Seguros: personalización y eficiencia en la era digital
Las oficinas regionales están ubicadas en lugares estratégicos para brindar servicios especializados por zona. La lista completa y sus datos de contacto pueden consultarse en el sitio oficial.
Temas relacionados

Todo propietario de una pequeña o mediana empresa debe conocer los riesgos más comunes que enfrenta su negocio, para que pueda estar mejor preparado ante cualquier imprevisto. Aquí hay cuatro riesgos que podrían dañar a cualquier empresa, y cómo un seguro puede ayudar a proteger el patrimonio del empresario.
Leer nota
Esta aseguradora mexicana usa tecnología avanzada para analizar datos demográficos y comportamientos de los clientes.
Leer nota