Tener una vida familiar sana te ayuda a reducir el riesgo de enfermedades comunes y aumentar la calidad de vida.
Leer notaHigiene alimentaria en Hannukah y Navidad
BlogLas fiestas decembrinas suelen ser una de las mejores temporadas para los restaurantes, cafeterías, banquetes y expendios de comida, en general.
Paradójicamente también es una de las épocas en las que más riesgos puede haber en el manejo de alimentos para grandes cantidades de personas. Las razones son varias, de acuerdo con lo que anotan las recomendaciones del Consejo para la Seguridad Alimentaria estadounidense (Food Safety Information Council).
¿Cuáles son los principales riesgos? El primero que identifica la agrupación es el brusco cambio de temperatura alrededor de la comida. Ya sea que afuera hace frío y de pronto llega a un lugar muy caliente (una casa, una fiesta llena de gente). Como se sabe, esas variaciones bruscas contribuyen a la rápida fermentación de los alimentos.
De ahí que resulte estratégico que tanto el refrigerador como el congelador o cámara fría estén en perfecto funcionamiento y que se les dé mantenimiento frecuente: es una pieza fundamental en el negocio de la cocina.
También es factible que la comida se quede mucho tiempo expuesta en un salón lleno de gente, sin estar debidamente cubierta. De esa forma, se favorece el crecimiento de bacterias en los alimentos.
La variedad de ingredientes es otra fuente de riesgo. Los platillos de la temporada pueden incluir variedad de nueces, así como huevo, gluten y chocolate, todos altamente alergénicos. Es conveniente señalar (y detallar) su presencia en el menú del día, para evitar que los ingiera, por ignorancia, alguien a quien le hacen mucho daño.
También es indispensable que almacenes, por separado, los alimentos que contengan cualquier trazo de comida alergénica, así como que des un tratamiento distinto a los perecederos que a los no perecederos, para evitar cualquier tipo de echadura a perder.
Las gripes y resfriados, tan comunes en la temporada de frío, también son un foco de alerta: debes evitar, a toda costa, que alguien que tenga gripe manipule alimentos, ya que es factible que los contamine y promueva un contagio de amplio alcance.
Tomar estas precauciones es otra forma de invertir en tu negocio.
Si tienes un establecimiento de comida, esta información te interesa: GMX Seguros maneja un seguro para restaurantes y bares que incluye, entre otras coberturas, la pérdida de insumos alimenticios por cierre a consecuencia de indicios de contaminación de alimentos. Es un producto con cobertura de Responsabilidad Civil que te resultará muy útil. Ve a ésta liga para conocer todos sus beneficios. (http://www.gmx.com.mx/lineas-de-negocio/esparcimiento/restaurantes-y-bares/) |
Temas relacionados
"Tu negocio familiar va muy bien, ¡Felicidades! ahora no olvides la seguridad de los pequeños comensales que te visitan."
Leer notaAlgunos irán a un curso de verano. Otros estarán en casa todo el tiempo y unos más se irán de vacaciones con la familia: los niños están de vacaciones y para ellos, todo es juego en un tiempo que se convertirá en lo mejor de sus recuerdos.Pero los adultos que se hacen cargo saben lo que esto implica: redoblar las medidas de seguridad para garantizar su bienestar.
Leer nota