Los accidentes comunes de las trabajadoras del hogar

Blog
Los accidentes comunes de las trabajadoras del hogar
regresar

El 30 de marzo es el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar. En México, más de 2 millones de personas están empleadas en el servicio doméstico; 95% de esa fuerza de trabajo son mujeres y sólo 5% tiene alguna prestación de seguridad social.

Como empleador, puedes hacer contrapeso a este panorama, el primer paso es conocer los riesgos domésticos que enfrentan nuestras trabajadoras domésticas, y así poder apoyarlas con temas de prevención o mejoras en casa que disminuyan los riesgos. 

¿Sabías que cada 24 segundos se produce un accidente doméstico en México y que 44.2% de los accidentes en casa son caídas que requieren asistencia médica? De acuerdo con la OMS, en orden de relevancia, estas son las áreas donde más accidentes domésticos ocurren: cocina, baño, recámaras, estancia y jardín.

Te preparamos esta guía con los accidentes más comunes que pueden presentarse durante su jornada laboral para que redoblen esfuerzos en casa y disminuyan riesgos:

 

  • En la cocina las quemaduras, incendios, intoxicaciones, caídas, heridas por el uso de cuchillos y tijeras, así como fugas de gas son los riesgos más comunes.

  • En el baño, debes prevenir electrocutamientos, caídas y resbalones. Verifica la correcta instalación de apagadores y enchufes y coloba gomas antiderrapantes en las áreas húmedas.

  • En las áreas generales como recámaras, estancia y jardines, los accidentes comunes son caídas, resbalones y tropezones. 

  • Las escaleras es otra área importante en la que hay que prevenir caídas y tropezones. Cuida que haya una correcta iluminación. Si hay alfombras o tapetes, deben estar fijas y no tener desgastes que generen tropezones. Los mismo las losetas, no deben estar flojas o faltarles piezas.

 

Es importante que los empleados del hogar estén protegidos. Recuerda, si ya cuentas con un Seguro de Hogar GMX, puedes incluir una cobertura para el personal doméstico y cubrir accidentes en el hogar. 

 

Tu seguro de Hogar protege no solo tus bienes materiales. Hay beneficios extras como protección frente accidentes domésticos, reparaciones e incluso daños a terceros. Conoce más sobre esta cobertura aquí.

Temas relacionados

La estufa y el horno son utensilios básicos en la cocina, sin embargo representan peligros importantes en casa. De acuerdo con el Instituto de Salud del Estado de México, cada año los accidentes en el hogar cobran un gran número de vidas, además de muchas personas con discapacidad y lesiones de todo tipo. La institución indica que las quemaduras ocupan el primer lugar de accidentes en el hogar seguidos de los ahogamientos y envenenamientos.

Leer nota