Mejorar la seguridad y la salud en el trabajo deben ser prioridad de toda empresa. Sin embargo, la implantación de sistemas efectivos en materia de prevención de riesgos laborales en las Pymes no siempre es tarea fácil, entre otras cosas por la limitación de los recursos con que cuentan.
Leer notaBlog
Todas las noticias
-
-
Cualquier profesión está expuesta a factores de riesgo que, aunque estén bajo tu control, pueden salirse de las manos. Para disminuir al máximo las posibles eventualidades generadas por errores u omisiones, existe la Administración de Riesgos. ¿Cómo puedes usarla a tu favor?
Leer nota -
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), una empresa saludable es aquella en la que los trabajadores y líderes colaboran en un proceso de mejora continua para promover y proteger la salud, seguridad y bienestar de los trabajadores, así como la sustentabilidad del ambiente de trabajo con base en los siguientes indicadores:
Leer nota -
Según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cada día mueren 6,300 personas en el mundo a causa de accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo. Específicamente en el sector de la construcción, en México anualmente mueren 220 trabajadores por lesiones y accidentes de trabajo.
Leer nota -
Si ejerces de manera independiente estás expuesto a causar daños y perjuicios a terceros sin intención. Ya sea por errores u omisiones, o por tener un equipo o maquinaria defectuoso que dañe a alguien. Cualquier profesión puede incurrir en daños a terceros, pero no solo eso, tu responsabilidad como profesionista abarca también la garantía de un lugar de trabajo seguro y saludable para los empleados y clientes.
Leer nota -
El acceso digno para un cliente con discapacidad significa que el diseño y la arquitectura trabajan en conjunto para ofrecer un comercio inclusivo.
Leer nota