Cuida a tus mascotas del riesgo de intoxicación doméstica

Blog
Cuida a tus mascotas del riesgo de intoxicación doméstica
regresar

Amamos a nuestros perros y gatos porque son curiosos, exploradores natos y, seamos honestos, porque actúan como pequeñas aspiradoras que se comen todo lo que cae al suelo. Pero esta curiosidad, puede convertir nuestra casa en un campo minado de peligros tóxicos. 

Aquí te describimos los principales focos de riesgo que debes eliminar. 

La basura, un festín de bacterias y objetos peligrosos 

Los restos de comida en descomposición generan moho, bacterias y toxinas que pueden causar desde gastroenteritis severa hasta pancreatitis aguda (especialmente si consumen grasa o huesos). 

Pero también existen peligros físicos como palillos de madera o envoltorios de aluminio que pueden perforar el intestino o el esófago. 

Acción de prevención GMX. Invierte en botes de basura con tapa de seguridad. Es simple, pero salva vidas y evita cirugías de emergencia. 

Los alimentos de más riesgo para tus mascotas 

Muchos alimentos que consideramos comunes, pueden ser mortales para nuestras mascotas. Mantén estos alimentos fuera de su alcance. 

El chocolate contiene teobromina, una sustancia química que puede ser mortal para perros, gatos y conejos. Cuanto más oscuro sea el chocolate, mayor es el riesgo. Mantenga a las mascotas alejadas de cualquier alimento que contenga chocolate, como pasteles, dulces, galletas y cacao en polvo. 

La cafeína es un estimulante y las mascotas son mucho más sensibles a ella que nosotros. Puede afectar el corazón y la presión arterial, y causar convulsiones. La cafeína se encuentra en el té, el café, las bebidas energéticas y en los analgésicos para humanos. 

Las uvas y pasas contienen toxinas potencialmente mortales para los perros. 

Las cebollas, el ajo, los puerros y el cebollino contienen sustancias químicas llamadas organosulfóxidos, que son tóxicas para perros y gatos. Los casos graves de intoxicación pueden provocar anemia (bajo recuento de glóbulos rojos). 

 

Los aguacates contienen la sustancia química que es altamente tóxica para aves y conejos, pero segura en pequeñas cantidades para perros y gatos. Sin embargo, los peligros para perros y gatos incluyen malestar estomacal debido a su alto contenido en grasa, además del riesgo de obstrucción si se ingiere el hueso. 

El xilitol, es un sustituto del azúcar; es extremadamente dañino para los perros y puede ser mortal si se ingiere. Se encuentra en productos bajos en azúcar o sin azúcar, como chicles sin azúcar, dulces, medicamentos, algunas cremas de cacahuate y chicles de reemplazo de nicotina. Puede aparecer como "azúcar de abedul" en la lista de ingredientes. 

El Xilitol provoca una liberación masiva de insulina, causando una hipoglucemia (bajada de azúcar) rápida y grave, y puede llevar a una insuficiencia hepática. 

Acción de prevención GMX Seguros. Mantén estos alimentos fuera del alcance de tus mascotas, una pequeña travesura de su parte puede terminar en el veterinario. Además, supervisa lo que cualquier invitado le da a tus mascotas como “premio”. 

Las plantas de interior 

Esa hermosa planta decorativa que quieres llevar a casa, puede ser altamente tóxica si tu gato o perro la muerde. Te compartimos las especies que debes evitar de tu hogar. 

- Lirio y azalea, causa insuficiencia renal aguda en gatos y problemas cardíacos. 

- Alcatraz. Provoca cristales de oxalato que causan irritación bucal severa e hinchazón. 

- Sábila (Aloe Vera). Tiene un efecto de vómito y diarrea, ya que tiene compuestos laxantes. 

- Ciclamen. Es otra especia que provoca vómitos y, consumida en grandes cantidades puede producir convulsiones. 

Acción de prevención GMX Seguros: Investiga tus plantas. Si tienes una planta tóxica, ponla fuera del alcance, o reemplazarla con una opción segura. 

Productos de limpieza y control de plagas 

Los químicos y venenos suelen ser almacenados en lugares accesibles, por ejemplo, debajo del fregadero. 

Cloro y desinfectantes. La ingestión o el contacto prolongado quema el esófago, la boca y las patas. 

Anticongelante. Es altamente tóxico y, peor aún, tiene un sabor dulce que atrae a las mascotas. Incluso una pequeña lamida puede ser fatal. 

Raticidas y cebos para plagas. Estos venenos causan problemas de coagulación de la sangre, cuyos efectos son devastadores y lentos de revertir. 

Acción de prevención GMX Seguros: Almacena todos los químicos en gabinetes elevados o con cierres de seguridad a prueba de niños y mascotas. Limpia de inmediato cualquier derrame. 

En casos de intoxicación, el tiempo es el factor más crítico. Si sospechas que tu mascota ingirió algo tóxico: 

- NO intentes inducir el vómito sin consultar a un veterinario.

- Llama inmediatamente a tu veterinario de confianza o a una clínica de emergencia.

- Si es posible, lleva el envase o el resto del producto que ingirió.

Recuerda, Medipet, el seguro de tu mascota, diseñado por GMX Seguros cubre los costosos tratamientos de urgencia, hospitalización y antídotos que salvan la vida. Pero tu vigilancia diaria es la primera y mejor línea de defensa. ¡Haz de tu hogar un refugio seguro! 

 

Temas relacionados

Si tienes gatos en casa sabrás que son trepadores y exploradores por naturaleza, por lo que es difícil mantenerlos fuera del alcance de tus plantas. Por lo tanto, si va a tener macetas en el interior, o tu gato está acostumbrado a salir al jardín, lo mejor es asegurarte de que las plantas y flores con las que tendrá contacto no representan riesgos de envenenamiento

Leer nota